Devocional

Recordar bajo qué autoridad estamos (1 Corintios 11:2-16)

Nuestro texto de hoy

 

‘Los alabo porque en todo se acuerdan de mí y guardan las tradiciones con firmeza, tal como yo se las entregué. Pero quiero que sepan que la cabeza de todo hombre es Cristo , y la cabeza de la mujer es el hombre, y la cabeza de Cristo es Dios. Todo hombre que cubre su cabeza mientras ora o profetiza, deshonra su cabeza. Pero toda mujer que tiene la cabeza descubierta mientras ora o profetiza, deshonra su cabeza, porque se hace una con la que está rapada. Porque si la mujer no se cubre la cabeza, que también se corte el cabello; pero si es deshonroso para la mujer cortarse el cabello, o raparse, que se cubra. Pues el hombre no debe cubrirse la cabeza, ya que él es la imagen y gloria de Dios, pero la mujer es la gloria del hombre. Porque el hombre no procede de la mujer, sino la mujer del hombre. En verdad el hombre no fue creado a causa de la mujer, sino la mujer a causa del hombre. Por tanto, la mujer debe tener un símbolo de autoridad sobre la cabeza, por causa de los ángeles. Sin embargo, en el Señor, ni la mujer es independiente del hombre, ni el hombre independiente de la mujer. Porque así como la mujer procede del hombre, también el hombre nace de la mujer; y todas las cosas proceden de Dios. Juzguen ustedes mismos: ¿es propio que la mujer ore a Dios con la cabeza descubierta? ¿No les enseña la misma naturaleza que si el hombre tiene el cabello largo le es deshonra, pero que si la mujer tiene el cabello largo le es una gloria? Pues a ella el cabello le es dado por velo. Pero si alguien parece ser contencioso, nosotros no tenemos tal costumbre, ni la tienen las iglesias de Dios. ‘
1 Corintios 11:2-16

 

Meditemos

 

Leer acerca de lo que Pablo nos habla en este pasaje puede resultar confuso. ¿Deberían las mujeres cristianas cubrirse la cabeza? ¿De qué está hablando Pablo? ¿Suena raro, verdad?

El tema, desde su valor específico y cultural puede resultar valioso de aprender y estudiar, pero me gustaría que observemos y analicemos el que considero que es el concepto central y más valioso que hay en este pasaje, ¿bajo qué autoridad estamos?

Cuando hablamos de autoridad, nos gusta pensar en cómo ejercerla, en cómo ser nosotros la autoridad. Incluso, un hombre, al leer esto podría quedarse con una idea que sin dudas está presente en el texto, la autoridad del hombre. 

Pero observa qué nos dice Pablo. Él nos invita a mirar, no hacia abajo, hacia quienes pueden estar bajo nuestra autoridad, sino hacia arriba, hacia Aquel que es autoridad sobre nosotros. 

Así que hay dos conceptos qué deberían hacernos pensar y reflexionar. 

Primeramente, la cabeza de todo hombre y mujer sobre esta tierra es el Señor. Es bajo su autoridad que todos estamos. Eso debería ayudarnos a comprender que, si tenemos algún grado de autoridad sobre otro, la ejercemos con temor de quien está por encima nuestro. 

La cabeza de todo hombre y mujer sobre esta tierra es el Señor. Es bajo su autoridad que todos estamos.

Y eso nos lleva a la segunda idea, el tipo de autoridad que la Biblia reconoce en una persona es un tipo de autoridad que sirve, y que se desempeña desde la dependencia. Por tanto, el hombre ejerce autoridad en las distintas esferas que le toquen (su hogar, la iglesia, etc), no desde un ejercicio tiránico de la misma, sino desde el ejemplo de Cristo. 

Si Él, por quien todo lo que es subsiste, nos dio ejemplo de servicio, ¿cómo podríamos nosotros pretender ejercer dominio sobre otros si no es desde el amor?

 

Un detalle para señalar

 

El término que se traduce cabeza, κεφαλή, implica autoridad. Se refiere a una persona que tiene la capacidad de ordenar y dirigir. 

 

Para pensar

 

¿Cómo hacemos evidente que nos sometemos a la autoridad de Cristo? ¿Cómo influye eso en nuestras relaciones? ¿Cómo deberíamos desempeñarnos en posiciones de autoridad?

 

Escrituras tomadas de la Nueva Biblia de las Américas (NBLA), Copyright © 2005 por The Lockman Foundation. Usadas con permiso. www.NuevaBiblia.com

DEJA TU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

0 %